
Webs de hacking ético y ciberseguridad

El hacking ético y la ciberseguridad son campos esenciales en la protección de la información y los sistemas en la era digital. Para aquellos interesados en profundizar en estas áreas, existen numerosas plataformas y recursos que ofrecen formación práctica y teórica. A continuación, se presentan algunas de las mejores webs activas sobre hacking ético y ciberseguridad:
Hack The Box
Hack The Box es una plataforma en línea que permite a los usuarios practicar pruebas de penetración en un entorno controlado. Ofrece una amplia gama de máquinas virtuales vulnerables que los usuarios pueden hackear legalmente para mejorar sus habilidades. Además, cuenta con desafíos de tipo Capture The Flag (CTF) que abarcan diversas áreas de la ciberseguridad. Es una herramienta invaluable tanto para principiantes como para profesionales que buscan mantenerse actualizados en técnicas de hacking. Puedes acceder a la plataforma en https://www.hackthebox.com/.
TryHackMe
TryHackMe es una plataforma educativa que ofrece laboratorios prácticos y rutas de aprendizaje estructuradas en ciberseguridad. Proporciona entornos virtuales donde los usuarios pueden aprender y practicar habilidades de hacking ético, desde conceptos básicos hasta avanzados. Sus módulos interactivos y desafíos prácticos facilitan el aprendizaje autodirigido, siendo ideal para aquellos que desean una introducción guiada al mundo de la ciberseguridad. Accede a TryHackMe en https://tryhackme.com/.
Root Me
Root Me es una plataforma que ofrece más de 400 desafíos y 137 entornos virtuales diseñados para simular situaciones reales de seguridad informática. Los usuarios pueden practicar en áreas como ingeniería inversa, criptografía, análisis forense y seguridad web. Es una excelente herramienta para aquellos que buscan diversificar y profundizar sus habilidades en diferentes dominios de la ciberseguridad. Visita Root Me en https://www.root-me.org/.
VulnHub
VulnHub es un repositorio de máquinas virtuales vulnerables creadas por la comunidad. Los usuarios pueden descargar estas máquinas y ejecutarlas en sus entornos locales para practicar técnicas de hacking ético. Ofrece una amplia variedad de escenarios, desde niveles básicos hasta avanzados, permitiendo a los usuarios mejorar sus habilidades en pruebas de penetración y análisis de vulnerabilidades. Encuentra más información en https://www.vulnhub.com/.
OWASP Juice Shop
OWASP Juice Shop es una aplicación web intencionalmente vulnerable desarrollada para enseñar y practicar técnicas de seguridad web. Es una herramienta educativa que permite a los usuarios explorar y explotar vulnerabilidades comunes en aplicaciones web, siguiendo las mejores prácticas de seguridad. Es ideal para desarrolladores y profesionales de seguridad que desean comprender las amenazas y defensas en el desarrollo web. Accede a OWASP Juice Shop en https://owasp.org/www-project-juice-shop/.
The Cyber Mentor
The Cyber Mentor es un canal de YouTube que ofrece tutoriales y cursos sobre hacking ético y pruebas de penetración. El contenido abarca desde conceptos básicos hasta técnicas avanzadas, presentados de manera clara y accesible. Es un recurso valioso para aquellos que prefieren el aprendizaje visual y buscan guías paso a paso en diversas áreas de la ciberseguridad. Puedes visitar el canal en https://www.youtube.com/c/TheCyberMentor.
MalwareTech
MalwareTech es un canal de YouTube que se centra en el análisis de malware y la investigación en ciberseguridad. Ofrece contenido detallado sobre cómo funcionan diferentes tipos de malware y las técnicas utilizadas para analizarlos y mitigarlos. Es una fuente de información valiosa para profesionales interesados en la seguridad del software y la protección contra amenazas cibernéticas. Accede al canal en https://www.youtube.com/c/MalwareTech.
NetworkChuck
NetworkChuck es un canal de YouTube que simplifica conceptos complejos de ciberseguridad y redes para una audiencia amplia. A través de tutoriales prácticos y explicaciones claras, aborda temas como hacking ético, administración de redes y certificaciones en TI. Es ideal para principiantes que buscan una introducción amigable al mundo de la ciberseguridad. Visita el canal en https://www.youtube.com/c/NetworkChuck.
LiveOverflow
LiveOverflow es un canal de YouTube que se especializa en ingeniería inversa, explotación binaria y análisis de vulnerabilidades. Ofrece guías detalladas y desafíos que ayudan a los espectadores a comprender y practicar técnicas avanzadas de hacking. Es un recurso excelente para aquellos que desean profundizar en áreas técnicas de la ciberseguridad. Puedes acceder al canal en https://www.youtube.com/c/LiveOverflow.
John Hammond
John Hammond es un canal de YouTube dedicado a competiciones de ciberseguridad y desafíos de Capture The Flag (CTF). El creador del canal comparte soluciones detalladas y explicaciones de diversos retos, proporcionando una visión profunda de las técnicas y procesos utilizados en el hacking ético. Es una fuente valiosa para quienes buscan mejorar sus habilidades prácticas en ciberseguridad. Visita el canal en https://www.youtube.com/c/JohnHammond010.
Reflexión sobre la formación en hacking ético y ciberseguridad
La formación en hacking ético y ciberseguridad es esencial en un mundo cada vez más digitalizado. Las plataformas y recursos mencionados ofrecen oportunidades para aprender y practicar de manera segura y legal, fomentando el desarrollo de habilidades críticas para proteger sistemas y datos. Es fundamental que los profesionales y entusiastas de la ciberseguridad se mantengan actualizados y continúen aprendiendo, ya que las amenazas y tecnologías evolucionan constantemente.
Deja una respuesta